Desde las 0 hora del jueves16 de febrero y tal como estaba previsto, YPF incrementó el precio de sus combustibles en el tercer segmento del sendero establecido en el marco del programa “precios justos”, acordado con las petroleras.
En esta oportunidad y contrariamente a lo que venía sucediendo, el ajuste fue mayor en la C.A.B.A. que en el interior, tal como se aprecia en el cuadro siguiente. De esta manera los porcentajes estuvieron en el orden del 4% en los productos regulares y 6% en los premium. No obstante los precios en la Capital, se mantienen un 15% por encima de las principales ciudades de interior, porcentaje que se acrecienta en muchas de las localidades mas pequeñas de las provincias.

En lo que va del año en curso, los aumentos de precios de los combustibles se mantienen levemente por debajo de la inflación, incrementando el fuerte desfasaje existente en los valores de los distintos productos, excepto en el gasoil grado 3, en el período 2020/2021/2022. El atraso es particularmente pronunciado en la nafta super, el producto más vendido en las estaciones de servicio, que en los últimos tres años, acumula una diferencia de 110 puntos porcentuales con respecto al Índice de Precios al Consumidor.

El resultado en los últimos tres años, es preocupante para los estacioneros:

Los números anteriores, explican claramente la fuerte caída en la rentabilidad de las estaciones de servicio, en las que podría decirse que los ingresos suben por las escaleras y los costos por el ascensor.