miércoles, septiembre 27, 2023
Google search engine
InicioEnergía y Medio AmbienteSin precio de referencia, la industria de biodiésel deja de venderle a...

Sin precio de referencia, la industria de biodiésel deja de venderle a las petroleras

Las pymes productoras de biodiésel decidieron frenar el suministro a las petroleras a partir de la falta en la publicación de los precios que dependen de la Secretaría de Energía, los cuales ya tiene una demora de más de un mes.

 

La confirmación la dio a conocer la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, que integra la Liga Bioenergética. “La pymes están en proceso de no entregar la materia prima dado que con los valores actuales, están yendo a pérdida”, dijo.
Según se puede constatar en la página web de la Secretaría de Energía, hasta febrero el valor de la tonelada de biodiésel era de $27.600. Ante la consulta de este diario, desde el organismo oficial prefirieron no hacer declaraciones.
Fuentes de la industria señalaron que el valor actual debería rondar los $30.000, esto significa un incremento del 8,7%. El mismo se debe a que el valor del aceite principal componente, está dolarizado y como es sabido el tipo de cambio viene en alza. Desde febrero a la fecha, la moneda norteamericana tuvo un alza del 10,7%.
El temor del sector es que el Gobierno anunciaría por estas horas que cambiará la fórmula que da origen a la formación del precio.
Este no sería algo nuevo dado que ya el ahora ex ministro Juan José Aranguren, había hecho lo mismo.
“El problema es la incertidumbre para las pymes frente a un gobierno que no alcanza a entender que es necesario saber el precio de lo que vende”, recalcó Geese.
La modificación en la fórmula por parte Energía parte de la base en tener un menor impacto sobre los precios de los combustibles.
Hace poco Shell anunció un alza del 9% para luego retroceder al 4,5% frente a una YPF que aumentó un 5%. Sin embargo no se puede entender de qué forma con un corte de sólo el 10%, éste puede incidir en el valor de la nafta.
El precio a publicar está en manos del flamante director de Biocombustibles, Jorge Alberto Garavaglia, un hombre que viene de la minería y que ahora comanda los destinos de las energías renovables.
Aunque su aprobación final depende del subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles, Carlos Alberto María Casares.

Fuente: BAE

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments