miércoles, septiembre 27, 2023
Google search engine
InicioGNC/GLPSe espera para marzo el debate en el Congreso de un nuevo...

Se espera para marzo el debate en el Congreso de un nuevo proyecto para el GNL

El desarrollo del gas natural licuado permitirá aumentar las exportaciones argentinas.

Un proyecto de ley para impulsar el desarrollo de gas natural licuado (GNL) en la Argentina, que se esperaba que fuera aprobado por el Congreso a comienzos de año, sería tratado por el Parlamento a partir de marzo, indicó a Reuters una fuente de la Secretaría de Energía.


El país busca atraer millonadas inversiones para incrementar sus exportaciones en momentos en que el mundo aumenta la demanda de gas y revertir su importante déficit energético, que en 2022 alcanzó los US$5000 millones. La introducción de algunos cambios retrasó el trámite, por lo que se trataría en sesiones ordinarias del 2023 (a partir de marzo). El proyecto busca impulsar la construcción de plantas de GNL y nueva infraestructura para transporte y exportación. La norma “otorga beneficios fiscales a proyectos que comprometan como mínimo una determinada inversión y una capacidad mínima de producción de toneladas de GNL por año”, explicó la fuente.


También establece un compromiso de estabilidad fiscal y regulatoria y la posibilidad de tener autorización para exportaciones por 30 años, ante el temor de las empresas de que se cambien las reglas de juego una vez realizadas las costosas inversiones. Las plantas de licuefacción de gas permitirán aprovechar los recursos de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo, La petrolera estatal YPF está a la espera de la aprobación de esta norma para avanzar en un acuerdo con la malaya Petronas, que implica inversiones iniciales por unos US$10.000 millones para la construcción de un nuevo gasoducto desde Vaca Muerta y una planta de licuefacción.


Excelerate Energy, una empresa estadounidense que brinda servicios de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado en el mundo, tiene un proyecto de construcción de una planta de licuefacción de gas, la primera de la empresa en el mundo, junto a Transportadora de Gas del Sur (TGS) y podría estar terminada para el 2025». 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments