La producción de petróleo volvió a subir en septiembre un 2,9% y acumuló en los nueve primeros meses un avance del 2,1% con respecto a 2017, pero todavía se encuentra debajo de lo extraído en 2016, según los datos informados por la Secretaría de Energía.
En gas, la producción aumentó un 6,8% en septiembre y un 5,5% desde enero, siempre en términos interanuales.
En septiembre, la producción de petróleo fue de 2.377.839 metros cúbicos, mientras en el mismo mes de 2017 fue de 2.310.911, y en 2016, de 2.446.168. En los nueve primeros meses se produjeron 21.126.250 metros cúbicos de crudo este año, 20.691.380 en 2017, y 22.358.922 en 2016.
Durante setiembre, YPF aumentó un 8% la extracción llegando a 1.129.275 metros cúbicos, en línea con lo anunciado en Nueva York de invertir más en petróleo para dejar de comprarle a terceros hacia 2020. En nueve meses, el incremento fue del 3,7%. Pan American Energy, la segunda productora de crudo del país, extrajo en septiembre 480.091 metros cúbicos, con un incremento del 2,2%, aunque en los nueve primeros meses tuvo una mejora del 5%. En tanto, Pluspetrol siguió disminuyendo la producción con una caída del 15,7% en septiembre y del 7,2% en los nueve primeros meses.
Este comportamiento refleja las dudas que tienen las empresas sobre la economía argentina y sobre la desregulación del mercado local, ya que la cotización internacional del petróleo se encuentra en niveles no alcanzados desde 2014, y de hecho entre enero y septiembre según el INDEC, las exportaciones del producto aumentaron un 316,2%.
La producción de gas llegó en septiembre a 3.953 millones de metros cúbicos, con un avance del 6,8% con relación a igual mes de 2017. En los nueve primeros meses se extrajeron 35.232 millones con una mejora del 5,5%, representando la producción más alta para el período desde 2010, cuando todavía no había empezado la declinación de los yacimientos convencionales.
Durante septiembre, YPF produjo 1.309 millones con un aumento del 6%, Total 999 millones con una disminución del 1,7%, y Pan American Energy 463 millones, con una reducción del 3,6%. En los nueve primeros meses, en estas tres empresas que por ahora encabezan el ranking en la producción de gas, se registra un aumento del 6% en el caso de YPF, del 0,9% para Total, y una reducción del 3,6% para PAE.
En tanto, Tecpetrol extrajo 404 millones de metros cúbicos de gas debido al aumento en la producción obtenida en el bloque Fortín de Piedra que recibe precio estímulo de u$s 7,50 por millón de btu. La empresa triplicó la producción con relación a septiembre de 2017, llegando a extraer 13 millones de metros cúbicos diarios, con la perspectiva de llegar a 17 millones en junio de 2019. En los nueve primeros meses, el aumento fue del 125%.
Fuente: Ambito Financiero