sábado, septiembre 23, 2023
Google search engine
InicioCarteleraPan American Energy ahora apunta al shale oil de Lindero Atravesado

Pan American Energy ahora apunta al shale oil de Lindero Atravesado

La petrolera de los Bulgheroni comenzó a ensayar pozos con destino a Vaca Muerta. La principal producción del área es tight gas, pero el precio del petróleo comienza a cambiar la ecuación.

 

La petrolera de capitales nacionales Pan American Energy (PAE), que explota el área Lindero Atravesado, circundante con el lago Mari Menuco, comenzó a ensayar dos pozos petroleros en la formación Vaca Muerta. Se trata de un desafío importante para la compañía en un área que, desde 2013, está volcada 100% al desarrollo de tight gas.
Voceros de PAE confirmaron que se trata de dos pozos exploratorios en la zona norte del área y están identificados con la sigla ECh-X101 y ECh-X102 que “han dado muy buenos resultados”.
Las nuevas perforaciones en Vaca Muerta tienen 3 mil metros de profundidad y 2 mil metros de rama lateral, con 27 etapas de fractura. Lo que llama la atención, porque la principal producción de Lindero era gas entrampado en Grupo Cuyo, integrado por las formaciones Lajas y Molles (aunque solo explotan Lajas), es que para producir tight gas atravesaron Vaca Muerta y ahora, tras haber quedado fuera del plan de estímulo definido en la resolución 46, combinado con los precios internacionales de crudo, la estrella pasa a ser la ventana de petróleo.
“Se sabía que había petróleo y gas en Vaca Muerta, pero en el momento en que se empieza a trabajar en Lindero la estrategia fue ir al Grupo Cuyo”, explicaron desde la empresa. Cabe aclarar que el área lindera es Río Neuquén, que produce en las mismas formaciones tight a 4200 metros de profundidad.
En Lindero Atravesado hay dos equipos perforando, pero para estos pozos a Vaca Muerta se usó el PAE-01, que pertenecía a DLS-Archer, y desde la empresa aseguraron que no traerán otro, aunque actualmente están trabajando con dos tipos de torre diferentes: un equipo pequeño denominado “guía” y luego, detrás de ese, el walking rig, que hace el trabajo mas pesado y permite ganar tiempo.
Se supo que para el 2019 el desarrollo de shale oil llevaría a la empresa a perforar cuatro pozos más en la zona y dependiendo el volumen producido en esa fase piloto, evaluarían la construcción de ductos para evacuar producido.
“Por ahora, lo que estamos extrayendo lo transportamos en camiones a nuestra PTC ubicada en la zona oriental de Lindero. Más adelante se hará la obra que implica pasar por debajo de la ruta, lo que no es una obra menor”, explicaron desde PAE. (…)

Fuente: La Mañana de Neuquén

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments