Estuvieron enfocados principalmente en salud, educación, ambiente y desarrollo local. Acompañó a más de 20 pymes y 250 emprendedores.
Pan American Energy (PAE) implementó más de 20 programas de sustentabilidad en Neuquén durante 2022, con especial foco en salud, educación, ambiente y desarrollo local . Desde la petrolera tomaron como principios orientadores los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Entre los programas implementados se encuentra “Creciendo Juntos” cuyo objetivo es acompañar a la primera infancia y maternidad , y con el cual se contribuyó con el logro de la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia de Neuquén. Se realizó en forma sostenida junto al Ministerio de Salud y Fundasamin. La empresa también continuó con el apoyo a los equipos de control de infecciones de hospitales de la provincia , en el marco de la nueva Ley nacional de Prevención y Control de Resistencia a los Antimicrobianos, en alianza con FUNCEI.
Contribuyó al desarrollo del Observatorio de Consumos Problemáticos junto al Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, para que la provincia cuente con datos estadísticos que brinden más y mejor información para el desarrollo de políticas públicas en la materia. A su vez, en articulación con el Ministerio de Educación, se apoyó al sistema educativo a través de nuevas herramientas pedagógicas, promoviendo la empleabilidad; el desarrollo de habilidades en oficios digitales; la educación STEM; y el fomento de la lectura en niños llegando a más de 6.600 alumnos y 500 docentes de forma directa. El programa “Becas PAE” acompañó las trayectorias de más de 30 jóvenes universitarios de la UNCO.
En el ámbito del deporte, el programa «Fortalecimiento Deportivo» desarrollando junto a la Legislatura, benefició a 17 clubes de 7 localidades, alcanzando a más de 8.000 jóvenes. Con foco en el ambiente, “Promotores Ambientales”, trabajó la gestión de residuos sólidos urbanos y economía circular en 11 municipios , beneficiando a más de 850 referentes, vecinos y empleados municipales, recuperando más de 400.000 kilos de elementos desechables en los ecopuntos sustentables instalados en articulación con la Legislatura y la Asociación Amigos de la Patagonia.(…)
Fuente: Diario Río Negro