viernes, septiembre 22, 2023
Google search engine
InicioCombustibleNueva estación de servicio con energía solar en La Plata

Nueva estación de servicio con energía solar en La Plata

Con la mirada puesta hacia el futuro y al cuidado del medio ambiente, La Plata inauguró un establecimiento con base en energía solar. La comuna busca proteger al planeta.

La primera estación de servicio con energía solar en la ciudad de La Plata fue presentada en el marco de un programa firmado entre el Municipio y la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina, que busca el crecimiento sustentable y el cuidado del medio ambiente.

«Esto habla de una ciudad que avanza, moderna, que mira hacia el futuro», destacaron desde la Comuna al presentar la estación ubicada en 122 y 70.

En esa línea, el titular del Instituto de Desarrollo Sostenible, Pablo Nicoletti, dijo que el objetivo es «la construcción de una agenda que nos lleve a una ciudad más sostenible, que apueste al crecimiento sustentable, las energías renovables y el cuidado del ambiente».

La conversión del establecimiento, que ahora cuenta con una identificación en reconocimiento a su aporte por la protección del planeta, está enmarcada en el programa «Impacto positivo a la comunidad» que promueve la Comuna.

Según se informó, se trata de la primera estación con esta tecnología en La Plata, algo que se replicará luego en otras sucursales gracias a un convenio firmado entre el Municipio y la Federación de Empresarios de Combustibles de Argentina.

«Con ‘Impacto positivo a la comunidad’ damos un paso más, donde reconocemos a las empresas que se sumen a cuidar el ambiente, la economía y tengan políticas integradoras, y además les damos beneficios», explicó Nicoletti.

Qué incluye la estación de servicio

  • La instalación de paneles solares para garantizar un 30% de la energía de las sucursales
  • La reutilización de agua de lluvia para su uso en los sanitarios y el tratamiento de residuos y desechos

Por su parte, la Comuna se compromete a brindar un descuento de hasta el 20% de lo que percibe del sector como política general o particular en las tasas de Seguridad e Higiene, y/o a evaluar la entrega de premios en mejora de indicadores urbanísticos para reformas.

Para inaugurar la puesta en marcha de “la usina solar” de esta Estación de Servicio de La Plata estuvieron presentes Javier Allegretti, titular de la YPF que hizo la instalación, Pablo Nicoletti, secretario del IDS, Vicente Impieri, presidente de FECRA, Nicolas Elicabe, director general del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM by Diego Salatino Aguirre Gerente General de la Federación.

“Es un gran orgullo seguir fortaleciendo nuestras políticas de cuidado de los recursos naturales con acciones concretas, en todas las estaciones del país y especialmente en esta ciudad turística tan importante a nivel nacional donde FECRA tiene una sede propia y en donde la preservación ambiental adquiere un significado especial”, expresó Impieri.

Es uno de nuestros propósitos tomar experiencia directa en este nuevo sistema de energía. La experiencia se hace andando y si se analizan los beneficios fiscales que da el municipio de un descuento de hasta el 20 por ciento en la tasa de Seguridad e Higiene, más el ahorro por bajo consumo, se estima un recupero de la inversión entre 4 años y 4 años y medio”, agregó Allegretti.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments