Se trata de las 44º peregrinación, que comenzó en la Parroquia de San Cayetano, ubicada en Cuzco al 150, barrio de Liniers.
Este sábado tiene lugar una de las muestras de fe más tradicionales del conurbano: miles de fieles de la Iglesia católica emprenden la tradicional peregrinación hacia la Basílica de Luján.
Se trata de las 44º peregrinación, que comenzó en la Parroquia de San Cayetano, ubicada en Cuzco al 150, barrio de Liniers. El evento culminará mañana, 7 de octubre, a las 7 horas con una Misa Central a cargo del cardenal primado de la Argentina, Mario Poli.
Los organizadores, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, esperan alrededor de un millón de personas. El lema de este año es “Madre, danos fuerzas para unirnos como hermanos”, y fue elegido de entre las demás oraciones que los peregrinos escriben, cada año, en los cuadernos de la Basílica.
Desde la Parroquia, los fieles cristianos trasladan una Imagen de Cabecera por la Avenida Rivadavia, que une los distintos distritos. En total se recorrerán, a pie, 60 kilómetros, para llegar a destino.
Los organizadores proponen que los peregrinos lleven una vela para “iluminar el camino de la hermandad de los argentinos”, y que se rece una oración cada hora.
A lo largo del trayecto se instalarán más de 60 puestos sanitarios y de apoyo, que funcionarán de forma gratuita con la asistencia de más de 6.000 voluntarios.
La primera peregrinación se realizó en 1975, con la participación de 30.000 personas. A partir de ese año, la caminata se convirtió en una tradición y una forma de agradecerle a la Virgen María. Este año, la petición general será la unión de los hogares y la familia.
Según el itinerario, a las 14:15 horas se hará una parada en Morón, a las 17:30 en Merlo, a las 21 horas en La Reja, a las 00:30 horas del domingo la parada será en Rodríguez, y finalmente, a las 6:45 llegarán a la Basílica.