El fiscal Carlos Stornelli tiene otro denunciado a quien investigar desde el 24 de septiembre pasado, “fecha en la que recibió formal promoción de acción penal por actos de presunta corrupción de los gobiernos kirchneristas a favor de Juan Carlos López Mena, dueño de Buquebús”, destaca la información publicada por el medio ICN Diario.
Según detalla en su informe periodístico ICN Diario, la entrada de la denuncia en el juzgado argentino, “pone en conocimiento del Fiscal hechos de corrupción que involucran directamente al Juan Carlos López Mena (a su empresa insignia Los Cipreses S.A. -Buquebus-, sus demás empresas satélites y controladas), los cuales nunca hubiesen podido ocurrir, sin la complicidad y participación de autoridades y funcionarios”, detalla en su nota el medio.
Y agrega que el elenco de hechos denunciados en el que se pide indagar se destaca el proceso por el cual ” (siete años antes de que opere su vencimiento en el 2013), y sin ninguna urgencia, el ex Ministerio de Planificación (Julio De Vido) y la Secretaría de Transporte (Ricardo Jaime), renovaron a López Mena la concesión sin licitación previa, de la Terminal de Pasajeros de Dársena Norte de Puerto Madero por 20 años, hasta el año 2027″.
Añade el texto que “Fue un secreto a voces, la llamada “escandalosa concesión de la Terminal de Dársena Norte”. En efecto, en el año 2006, López Mena (Buquebús), fue inexplicablemente beneficiado por el ex presidente Néstor Kirchner, antes de concluir su mandato, por la renovación hasta el año 2027, sin licitación pública y sin razones de urgencia, de la concesión POR 20 AÑOS del usufructo del muelle y toda la infraestructura en Dársena Norte (Puerto Madero), que recién vencía en 2013″.
También fue “beneficiario” de un fabuloso subsidio que se le otorgó a sus buques (todos de bandera uruguaya).
Argentina -Uruguay: Combo de problemas judiciales
Vale recordar que meses atrás el dueño de Buquebús fue denunciado por la irregular estadía en Puerto Madero de su velero “Doña Francisca”. Y a la vez cinco de sus buques de bandera uruguaya, fueron observados por estar en situación de contrabando en muelles argentinos al haber excedido largamente el tiempo de permanencia autorizado.
Mientras que en agosto último la justicia laboral uruguaya atendió la demanda presentada por el prosecretario de la Unión de Trabajadores del Transporte despedido de la empresa por su actividad gremial, declarando “la nulidad del despido dispuesto y disponiendo que la empresa demandada Los Cipreses S.A. (Buquebus), deberá reinstalar en un plazo de 24 horas en forma efectiva a Diego Fiamene a su lugar y puesto de trabajo”