sábado, septiembre 23, 2023
Google search engine
InicioCarteleraGESTIÓN DE CHEQUES RECHAZADOS: UN SERVICIO VALORADO POR LOS OPERADORES DE YPF

GESTIÓN DE CHEQUES RECHAZADOS: UN SERVICIO VALORADO POR LOS OPERADORES DE YPF

A través de un acuerdo de colaboración con YPF, la Asociación de Operadores de YPF ofrece un servicio de devolución por correo de los valores rechazados para operadores de todo el país.

El impacto de la pandemia por el COVID-19 se hizo sentir en todos los sectores de la economía. Las Estaciones de Servicio, sus proveedores y clientes no fueron la excepción y una señal de esto fue el aumento de los cheques rechazados en la “cadena de pagos”.

El problema lo sufren en mayor medida las expendedoras del interior y aquellas ubicadas en las rutas que trabajan con clientes provenientes de empresas de flete y logística, como de maquinaria de producción agrícola.

Dado que el uso de los eCheq (cheque electrónico) recién se comenzaba a difundir, en abril de 2020 el Banco Central estimaba que el 95 por ciento de los valores emitidos eran en formato físico, con lo cual en el caso de muchos bancos que aun remitían el cartular a su sede central o restringían la devolución al depositante, resultaba muy dificultoso recuperar el valor para poder reemplazarlo con el cliente o eventualmente sostener un reclamo para el pago del mismo. Durante la pandemia esto se agravó hasta tornarse “prácticamente imposible”.

La problemática viene de vieja data, más allá de los cambios operativos, lo que hizo que desde 2018 la AOYPF ofreciera a sus asociados el servicio de retiro y envío de cheques rechazados desde las oficinas centrales de YPF. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, se extendió el servicio a toda la red de operadores, incluyendo aquellos no asociados a la institución como modo de brindar una solución integral que facilitara la recuperación de los cheques por parte de todos los operadores del país.

Desde entonces, la AOYPF ha gestionado más de 4.000 cheques por un valor total de casi 350 millones de pesos, pertenecientes a más de 450 operadores, muchos de ellos no socios de la AOYPF. En algunos casos, los operadores decidieron sumarse como asociados, valorando el servicio y la atención brindada por la entidad.

Esta tarea permite a los operadores de todo el país hacerse del valor rechazado de forma mucho más rápida, delegando la gestión y ahorrando costos en los servicios de traslado para intentar recuperar el dinero en menor tiempo. El paulatino aumento de los eCheq, que a la fecha superan el 40 por ciento del total de los cheques emitidos en el país, más la regularización de las cadenas de pagos y la actividad económica, viene acotando la cantidad de rechazos, pero a la fecha continúa siendo un servicio altamente valorado por los operadores y se continúan remitiendo centenares de cheques por mes.

“A través de esta gestión, encontramos la forma de hacer un aporte para reducir la fricción en la cadena de pagos de toda la Red”, informaron desde la institución, al tiempo que señalaron que el servicio ha tenido una recepción “extremadamente positiva” por parte de los operadores y se mantendrá vigente hasta que los eCheq y los sistemas de clearing bancario terminen de reducir a su mínima expresión esta problemática.

BENEFICIOS A LOS ASOCIADOS

Este servicio se suma a los 25 acuerdos estratégicos que tiene la AOYPF con empresas que ofrecen descuentos y promociones en productos o servicios, su canal informativo de Whatsapp, el servicio de asesoría profesional, entre otros beneficios para sus asociados.

Para conocer más sobre la AOYPF los operadores pueden ingresar a http://www.aoypf.org/ y para asociarse pueden hacerlo completando el siguiente formulario: https://www.aoypf.org/asociarse/  La gestión del trámite es totalmente on line.

FUENTE: www.aoypf.com.ar

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments