miércoles, septiembre 27, 2023
Google search engine
InicioHomeEl oficialismo en el Senado pasó a la firma el dictamen de...

El oficialismo en el Senado pasó a la firma el dictamen de biocombustibles

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustibles, recibieron al secretario de Energía, Darío Martínez, que defendió la iniciativa que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel, y del 12% entre naftas y bioetanol.

 

El nuevo marco de producción de biocombustibles y las leyes de alivio para monotributistas, así como cambios en el Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales, son analizados este miércoles, por videoconferencia, durante un plenario de comisiones de la Cámara de Senadores de la Nación. Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustibles, reciben al secretario de Energía, Darío Martínez, que defenderá la iniciativa que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel, y del 12% entre naftas y bioetanol.
«En el proyecto se establecen mecanismos que nos dan las herramientas definitivas para no volver a estos idas y vueltas. Necesitamos tener una normativa clara para no volver a procesos que nos paralicen la industria», indicó Martínez, al inicio de su exposición. El funcionario celebró la media sanción en la Cámara baja y consideró que la iniciativa brinda «herramientas muy interesantes que no estaban en el régimen actual.
Los niveles de corte y precio han sido solicitados por los distintos sectores para que las plantas estén en plena producción». Además, Martínez indicó que “la industria tenía mucha desconfianza porque venía de un proceso con falta de previsibilidad y falta de un horizonte, decían que no podían invertir, estaban parados y no eran recibidos, necesitaban un plazo para saber cómo y cuánto invertir”. “He estudiado y analizado profundamente este proyecto y, más allá de que todas las leyes pueden ser mejorables, me parece que es un proyecto muy ambicioso, muy auspicioso, que va a ayudar a la economía general y que va a generar puestos de trabajo”, estableció a su turno, el senador oficialista, Oscar Parrilli. En tanto, desde la oposición expresaron sus reparos con la iniciativa. (…)

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments