La Cámara que nuclea a los estacioneros de la provincia estrenó anoche sus flamantes instalaciones emplazadas en Piragine Niveyro y Las Heras del barrio San Benito.
La Cámara de Estaciones de Servicio y Empresarios de Combustibles de Corrientes (CESCOR) realizó anoche la inauguración de su sede institucional, ubicada en Piragine Niveyro y Las Heras en el barrio San Benito. El corte de cintas fue encabezado por el presidente de ese núcleo gremial-empresarial, Carlos Gold, y contó con la presencia del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el intendente, Eduardo Tassano; estacioneros asociados y referentes del sector mercantil.
Al hacer uso de la palabra, Gold se mostró emocionado y expresó: «Estamos muy felices por cumplimentar este logro que anhelamos desde hace tantos años. No obstante, se dice siempre que la felicidad nunca es completa, veíamos en el video institucional (ver recuadro aparte) que esta cámara se originó en una época de crisis que atravesábamos hace 15 años. Hoy me detengo, miro nuestro contexto y estamos nuevamente sumergidos en una profunda crisis«.
Con esa tesitura, el anfitrión remarcó que «hace dos semanas vivimos el epicentro de esta nueva coyuntura con todas las estaciones del país con quiebres de stock. Las cosas no suceden porque sí. También está todo el tema de la distorsión de precios y eso ocurre porque el Gobierno toma a los combustibles como variable de ajuste. Este sector necesita reglas claras y certidumbre, queremos mirar al futuro con optimismo».
El vicegobernador
El vicegobernador, Braillard Poccard, al dirigirse a los presentes, felicitó a los estacioneros por cumplir el sueño de la casa propia, resaltó el rol que cumplen los expendedores de combustibles y los instó a seguir trabajando, máxime en estos tiempos de crisis.
A su turno, el Intendente valoró la decisión de CESCOR de tomar el desafío de invertir en una sede para todos sus asociados y les pidió a los empresarios que no bajen los brazos.
«Se vienen tiempos de cambio«, avizoró Tassano.
«Es un día muy importante para todas las estaciones de la provincia. Cuando iniciamos nuestra gestión en 2008, soñábamos con esto y hoy es una realidad», dijo a época Jorge Sanabria, integrante de la Comisión Directiva de CESCOR y uno de los impulsores de esa cámara.
«En todos estos años le hicimos frente a diversas vicisitudes y dificultades propias de nuestro rubro. Quiero quedarme con lo positivo y con haber concretado este anhelo de la sede propia. Quiero destacar, también, todo el apoyo que recibimos del empresariado correntino y del sector oficial«, amplió.
«Hoy la coyuntura tampoco es simple, pero queremos seguir por esta senda, que es la del trabajo», culminó.
Todo comenzó durante la crisis del 2007
Un video institucional proyectado en la velada inaugural reflejó la historia de CESCOR, cuyos orígenes se remontan al 2007, un año en el que el sector de comercialización de combustible registró una profunda crisis. «Es así como un grupo de empresarios capitalinos comenzó a mantener reuniones para analizar la situación imperante y tras varias sesiones de catarsis en la búsqueda de soluciones deciden recorrer el interior de la provincia, con amplia adhesión de los colegas, inmersos en idéntico contexto de crisis«, precisó el contenido audiovisual.
«Tras cientos de kilómetros recorridos y mancomunados en el objetivo de representar y defender los intereses del sector, finalmente el 11 de julio de 2008 se formaliza el acta constitutiva de la Cámara de Estaciones de Servicio y Empresarios de Combustibles de la Provincia de Corrientes (CESCOR), iniciándose un fructífero recorrido que tras 15 años de incesante gestión la posiciona como referencial en el NEA y en el país«, amplió el mensaje.
«Atrás quedaron, durante todos estos años, las constantes reuniones a lo largo y a lo ancho del territorio correntino, el orgullo de ostentar la Presidencia de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) y de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles (CLAEC) y de ahora en más el firme proyecto a futuro de seguir afianzándose como entidad de importancia en el diario quehacer económico correntino y gremial empresario nacional«, prosiguió.
«Los logros conseguidos son frutos de años de trabajo intenso, camaradería, acompañamiento mutuo y por sobre todo, la unidad evidenciada por todos los asociados en cada oportunidad requerida«, plasmó finalmente el video que generó aplausos y una profunda emoción por parte de los estacioneros que están desde los albores del núcleo.